Estamos trabajando en red hace muchos años y contamos con experiencia en campañas online que ya hemos realizado
tenemos primeramente una actitud de compartir y trabajar colaborativamente.
Estos son los pasos para mujeres online.
I- Conectividad
1. Saber sobre la penetración de Internet, con especial interés en los usos y target.
2. Tener una estrategia online, siendo esa el eje de la campaña
3. Clarifica el objetivo de tu estrategia online
4. Correcto equipo humano.
5. Tener una buena estructura online
6. Construye tu identidad digital.
7. Es bueno registrar un dominio propio o tambien sirven los dominios de blogspot o wordpress.com
8. Crea perfiles en las diferentes plataformas sociales
9. Define la base de datos de la campaña.
10. Posiciónar a cada integrante de la cibecampaña segun la edad.
11. Ofrece enlaces a otras web y consigue que la gente te enlace en tu sitio.
12. Monitoreo constante.
II- Actitud de Dialogo
13. Date a conocer en la red.
14. Busca aliados.
15. Alimentar diariamente cada uno de los sitios donde tienes presencia en la red.
16. No abandones el correo electrónico.
17. No te olvides de seguir consiguiendo nuevos datos de contacto, e-mail, teléfono móvil, dirección.
18. Conoce a tus visitas.
19. Mantiene dialogo constants con las visitas.
20. Responde siempre y Explica los porqués.
21. La confianza genera confianza.
III- Actitud Participativa
22. Proponer nuevas acciones constantemente.
23. Habla de los protagonistas de la cibercampaña.
24. Da sin pedir nada a cambio.
25. Pide cosas sencillas, fáciles, asequibles o simplemente ideas.
26. Invita a tus seguidores a ser parte de tu equipo.
IV- Actitud de Camaraderia
27. Presenta a tus amigos entre sí.
28. Prepara material personalizable y que puedan reenviar, ofrece herramientas para hacerlo más fácil.
29. Cuenta con ellos para organizar actividades en la vida real.
30. Reparte las tareas, hazles sentirse útiles involucrándolos.
31. Invierte en su formación.
32. Dales autonomía y libertad de creación.
33. Señálales cuales son los objetivos.
34. Motivalos constantemente, comparte los éxitos y fracasos.
V- Base de Datos
35. Suma y suma contactos.
36. Comunícate con cada uno de ellos.
37. Utiliza un buen sistema de gestion de contactos.
A tener en cuenta
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario